Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

WONDER IF I - OREO

La buena onda es algo que se contagia entre la gente. Cuando uno hace una buena acción por una persona teóricamente debería verse reflejada en otra buena acción que esa persona haría por un tercero. Esta es la idea que monto la nueva campaña de OREO. Gentileza por gentileza…

Wonderfilled, la nueva iniciativa de Oreo, insita a que la gente tenga buena onda para contagiar al resto y transformar al mundo en un lugar donde el lobo del cuento “Los 3 chanchitos” no se coma a los chanchitos sino que se hagan amigos. Todo a través de compartir una Oreo.

La música (banda sonora de Owl City) permiten que uno se pierda y comience a cantar la canción sin siquiera darse cuenta. Los invitamos a disfrutar del show!

viernes, 5 de abril de 2013

Futbol en barrio - WWF


Crear conciencia del deterioro que está sufriendo nuestro planeta por el mal uso de nuestros recursos no es cosa nueva. Varias son las ONG que montan campañas de todo tipo para demostrar las barbaridades que algunas marcas hacen para poner productos en el mercado. En esta oportunidad les traemos una acción realizada por WWF Brasil para demostrar que está sucediendo en el amazonas. 

Cada cuatro minutos un área equivalente a un campo de futbol es desmantelado en Brasil. Para demostrar el impacto de este hecho, WWF se asoció con la liga de futbol femenino de Brasil para mostrar en tiempo real lo que está aconteciendo en el país. La idea de montar esta acción durante la transición en vivo del partido Brasil vs. Dinamarca, fue de la agencia Grey Brasil.

miércoles, 27 de marzo de 2013

La salud también se contagia - Farmacity


Hacer un spot para una cadena de farmacias pude ser un desafío para muchas agencias creativas, pero Y&R vuelve a demostrar que no tiene problemas para apretar las piedras y sacar agua. La agencia acaba de lanzar una nueva iniciativa para Farmacity bajo el concepto “La salud también se contagia”. Para explotar la idea la agencia creo tres comerciales de situaciones cotidianas en la vida de una serie de farmacéuticos. Los creativos transformaron problemas embarazosos en algo divertido.

Uno de los casos muestra que si bien hay personas que sufren de pérdida de memoria, hay cosas que no se olvidan. Otro presenta a un joven que no quiere asumir su problema, pero necesita ayuda y por ultimo pero no menos emocionante es el comercial donde una anciana se acerca al mostrador para que le lean lo que le escribió el médico. Cada una do de ellos termina con una frase que intenta vinculara a la marca con los consumidores. 





Desde ComenTom creemos que este trabajo no tiene desperdicio alguno. Es un concepto que la marca puede aprovechar y continuar explotando en los próximos meses, siempre y cuando no se vuelva obvio y/o reiterativo. Esperamos ver más de esta campaña.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Artistas Muertos en Comerciales - Mars

La llegada de la tecnología al mundo de la publicidad permitió expandir los horizontes de la creatividad. La creación de animaciones completamente computada y la perfección extrema en la piel de los famosos son algunas de las prácticas que estamos acostumbrados a experimentar. Infinitas son las posibilidades, pero donde queda el límite? Según Mars no hay límite. 

Con el fin de difundir una de sus marcas de chocolates, Galaxy, Mars lanzó un spot que está generando polémica. Con el uso de la tecnología los creativos a cargo de la campaña utilizaron una celebridad muerta como protagonista de la campaña: Audrey Hepburn. Tras 20 años de su muerte la actriz es desenterrada para viajar en colectivo por la costa amalfitana en la década de 1950, para sacar de su cartera un chocolate e enamorarse de un conductor en la calle. La autorización de uso de imagen fue dada por los hijos de la actriz, Sean Ferrer y Luca Dotti, que asintieron que su madre estaría orgullosa de su papel dado su afán por el chocolate. 


Si bien en la argentina no estamos acostumbrados a este tipo de utilización de imagen de los famosos fallecidos, en el país vecino se tornó una herramienta habitual. Marcas como GMNike, Citröen e Volkswagen ya recurrieron a los muertos en varias oportunidades. 

Felicitamos a los creativos por lo que lograron, porque la pieza parece 100% real, sin embargo tenemos nuestra crítica. Si bien esta es una postura meramente personal, desde ComenTom creemos que este tipo de prácticas es sobrepasar los límites. La utilización de la imagen de un famoso fallecido es una cosa, pero traerlo a la vida y hacerlo caminar por la calle es algo muy fuerte.

viernes, 18 de enero de 2013

IKEA - LIVING TOGETHER?

El ser humano es una especie en si desordenada. Con el transcurso de los siglos logramos entendernos y establecer un orden para progresar. El establecimiento de reglas, de procesos y castigos permite que hoy en día vivamos en sociedad y no como seres ermitaños que no consiguen comunicarse entre sí. El orden es necesario para poder vivir en sociedad y más aún en una pareja. Vivir en un caos afecta a las personas tanto físicamente como emocionalmente.

Esta realidad es algo a lo que nadie está ajeno. Cuando uno está viajando el tiempo entero y no tiene un lugar para llamar hogar, o simplemente no tiene tiempo para llegar a su casa y ordenar, las personas se abruman. Basados en este insight IKEA UK trabajo junto a Mother London, para crear un spot sumamente original.



Desde ComenTom creemos que la marca consigue dejar un mensaje en los espectadores a través de un mensaje simple: la historia de una pareja, separaos dentro de su propia casa por un laberinto creado por el desorden de los bienes de estos. La vos de los protagonistas atrapa a las personas a continuar la trama de la historia con tintes de nostalgia y amor.

jueves, 3 de enero de 2013

Google - Resoluciones de Año Nuevo


Pasado el 2012, la mayoría de las personas se proponen comenzar a hacer cosas que hasta ahora por algún motivo habían decidido posponer. Entre las resoluciones de año nuevo las personas se proponen comenzar algún curso de idiomas, salir a correr, verse más con amigos, etc. La lista puede ser interminable, pero la verdad es que pocas de esas promesas realmente se cumplen.

Google capto este insight e monto un spot para promocionar lo que promete ser una de las plataformas con mayores posibilidades de derrumbar a la famosa marca de la manzanita: Google Play. El producto ya tiene un par de meses de vida, pero durante las últimas semanas Google estuvo liberando más opciones, como ser la compra de libros, películas y series.

En esta oportunidad los creativos de Mullen, que montaron el spot para Google dieron vida a un spot en sobre el cual cualquier persona se puede ver representada. La resolución sobre la cual gira el spot es la que tantas personas hacen todos los años: perder peso.



Desde ComenTom creemos que el spot no solo representa una situación a la cual millones de personas se exponen año a año, sino que también tiene ese toque de humor que roba sonrisas a último momento. El cierre del mounstro de las galletitas de Plaza Sésamo, es la cereza del postre que nadie esperaba. Un concepto simple, pero con una buena producción el impacto es mucho mayor.

sábado, 30 de junio de 2012

Proba el sabor de la ternura - Milka

Los comerciales de hoy en día se caracterizan por trabajar sobre conceptos actuales. Spots que permiten que las personas se sientan identificadas en la pantalla o las graficas. Un claro ejemplo es Sprite, que dejo de ser una marca conservadora, para irrumpir en la mente de los jóvenes con conceptos mas jugados. Pocas son las marcas que aún se mantienen fieles a sus principios originales. Los tiempos que corren parecieran presionar a las marcas por rejuvenecerse y en el proceso dejar atrás valores que aun siguen siendo valorados por los consumidores. No todo es promiscuidad, sexo y desapego!

Aun hay marcas que consiguen trabajar sobre sus valores originarios y salir adelante: Milka es un claro ejemplo. Si bien durante los últimos años la marca perdió importancia ante los ojos de los consumidores por su ausencia en los medios, parece que esta baja le está jugando a favor. La marca de la famosa vaca violeta acaba de lanzar una campaña que se las trae. 

Los creativos de Crispin Porter + Bogusky, consiguieron revivir la marca con una iniciativa que cierra por donde se la mire. La punta del iceberg es un spot que capta la atención de todo televidente. El corto consigue poner en la pantalla todos los atributos que le dieron el liderazgo de marca a Milka durante los 90: la vaca violeta, el chocolate alpino, el amor y las emociones. Bajo el mensaje “Proba el sabor de la ternura” el chocolate predilecto de Kraft Foods intenta traer un poco de regreso los afectos a nuestras atareadas vidas. 


La iniciativa también cuenta con un site en el cual invita a las personas a demostrar sus sentimientos… a “Probar el sabor de la ternura”. Todos pueden entrar y vivir una experiencia diferente. Los chicos pueden subir uno de esos dibujos que le hacen a los padres, los enamorados pueden dejar el Nick que le pusieron a su pareja y aquellos que aun no probaron el sabor de la ternura… tiene la posibilidad de declarar su amor! 

Desde ComenTom estamos contentos en que una marca como Milka vuelva a resurgir. A su vez nos pone aun más contentos saber que Milka no se vende, que sigue trabajando sobre los valores originarios, una manera de demostrarle al resto de las marcas que no hace falta tanto cambio. Todo cambia, pero hay cosas que siguen funcionando… como apelar al amor y a las emociones!

Este post fue una co-produccion con @EugeniaNaser

domingo, 24 de junio de 2012

Chau Pachorra - Yogurisimo

Lograr que un consumidor recuerde la marca tras ver un comercial es una de las principales tareas de los creativos. Una tarea complicada, en la cual es necesario utilizar al máximo la creatividad de la agencia sin omitir el objetivo. Hay varios casos en los cuales la creatividad fue tan buena que las personas recordaban el concepto, pero no la marca que iba detrás.


Famoso es el caso de La Llama Que Llama, en el cual los creativos desarrollaron un spot con personajes tan fuertes que las personas recordaban con humor a los mismos y el sinfín de situaciones a las cuales los creativos las sometían, pero no recordaban la marca. Es por esto que a la hora de crear un comercial, o un personaje que se vincule con una marca se haga con detenimiento e inteligencia.


A fines del 2011, Yogurisimo lanzo un spot en el cual demostraba como su producto colabora a luchar esa pachorra que a todos los chicos les agarra cuando no se alimentan bien. El spot fue un éxito y la marca decidió hacer uso de este personaje para iniciar una estrategia de marketing. 






Desde entonces la marca desarrollo un fan page de Pachorra en Facebook y una cuenta de Twitter en el cual invita a las personas a interactuar con este personaje. Creado por la agencia Young & Rubicam, Pachorra vendría a ser un antihéroe el cual todos combaten con Yogurisimo, una idea inteligente que hasta ahora viene rindiendo sus frutos. 






Pachorra ya es todo un éxito en las redes sociales. En tan solo 10 meses consiguió que más de 67.000 personas se sumaran a su site en FB para seguir sus locas aventuras. Recientemente Yogurisimo acaba de relanzar la figura de Pachorra con una ingeniosa campaña en la cual enfrenta al personaje a uno de los astros del futbol: Martin Palermo








No sabemos si su magia recae en su personalidad, su particular forma de hablar o la serie de spots que se generaron sobre él, pero desde ComenTom creemos que Pachorra tiene la fuerza para apalancar la marca sin opacarla. Si bien el personaje ya lleva un tiempo en los medios, aun creemos que hay mucho por venir. Las redes sociales dan hoy una posibilidad a las marcas de jugar e interactuar con sus consumidores que hasta ahora no existía y Pachorra es prueba de ello.

sábado, 23 de junio de 2012

Bancame - Tito y LAN


La mayoría de las personas trata de encontrar un trabajo que les guste. Una vez que lo consigue invierte los mejores años de su vida generando ideas, tratando de destacarse en lo que hace. En síntesis convertirse en una persona de renombre en el ambiente en que se desarrolla, pero los tiempos son tiranos. Con el transcurso de los años uno obtiene expertice en lo que hace, pero sin embargo el destino de nuestra carrera queda en la mano de los empleadores.

Esto es lo que le está pasando a Tito. Muchos de ustedes lo vieron en la Tv, en graficas y hasta habrá invadido sus búsquedas en internet, pero lo desconocen! Durante los últimos meses Tito se convirtió en la imagen de una de las principales líneas aéreas de Sudamérica, pero todo parece indicar que su magia se acabo.



LAN acaba de lanzar una campaña para ver cuál será el futuro del tan querido Tito, aquel dedo que en los últimos meses nos comunico las ofertas de la compañía en los medios. Con el fin de incrementar su nivel de interacción con su público, la línea aérea decidió darles a los espectadores la oportunidad de decidir qué sucederá con Tito, si seguirá o no siendo la imagen de la marca.


El concepto está muy bien trabajado. La campaña cuenta con una serie de videos en los cuales se puede ver a Tito en plena campaña para conseguir el apoyo de la gente. Tambien cuneta con una pagina en FB, en la cual juega con sus seguidores y su principal esperaza... un banner en la home page de lan.com. La iniciativa cierra por donde se la mire. La relación que la marca busca generar con su público no solo mejora la relación con este, sino que incrementa la posición de la marca en los buscadores, dado el alto grado de interacción de la marca en las redes sociales. La iniciativa fue pensada por la agencia creativa Icolic que está asociada con Global Mind.



Desde ComenTom creemos que la propuesta de la agencia estuvo muy bien pensada y definitivamente consiguió su objetivo, movilizar a las personas a interactuar con LAN. Si bien todavía no se conoce el destino de Tito, nosotros creemos que va a seguir siendo representando a la aerolínea. Si se llega a quedar sin trabajo, seguro alguna oferta de ComenTom le puede llegar...

Procter para Todos - Olimpiadas 2012

Durante los últimos meses tuvimos la oportunidad de ver los principales lanzamientos de las campañas de las principales marcas para las Olimpiadas Londres 2010. Tan solo quedan unos días para que el evento cobre vida y parece que todavía hay marcas que tienen un as bajo la manga para rematar y generar una sensación única.

A nuestro entender, hasta ahora la mejor campaña para estos juegos olímpicos es la de Procter & Gamble. A fines de Abril, una de las principales productoras de bienes de consumo de nuestro país libero un spot a nivel global que capto la atención de los medios y los espectadores. Con un mensaje claro y bien emotivo, la marca decidió crear una campaña para las olimpiadas bien diferente a lo que uno está acostumbrado a ver. En esta oportunidad P&G baso su campaña en el sacrificio que las madres hacen para que esas personas por las que dan la vida, conquisten sus sueños bajo el concepto “ser madre es el trabajo más duro del mundo, pero también el mejor“. 
En argentina se lanzo un spot que sigio el mismo lineamiento pero con un poco menos de fuerza para generar emociones en los espectadores. La iniciativafue lanzada en todo el mundo bajo el lema “Criando un atleta olímpico”. Procter & Gamble decidió crear una serie de spots con atletas de alto rendimiento como Manu Ginobili, pero aun así no tuvo tanta fuerza. 



Mas alla de los cambios que surgio la iniciativa en nuestro pais, desde ComenTom nos preguntas... qué hay de los padres? Acaso las madres son las únicas que inspiran y dejan todo por sus hijos? Una postura bastante emblemática para una empresa que tiene productor para los dos géneros. Todo parece indicar que Procter pensó al respecto! La multinacional desarrollo una campaña similar a “Thank you Mom.” apoyada en uno de sus marcas lideres en el segmento masculino: Gillette.

En esta oportunidad Procter & Gamble decide utilizar a figuras como Roger Federer para honrar a los padres. “Here’s to Dad. The Best a Man Can Get” (Aquí está para los padres. Lo mejor que un hombre puede tener o lograr) es el mensaje que transmite esta nueva iniciativa de Procter para estos Londres 2012. 

Ambas campañas cuentan con una fuerte presencia en Twitter, donde la marca desarrollo dos hashtags #ThanksMom (Gracias Mamá) y #HerestoDad (Y este para Papá), para que todos puedan participar de esta iniciativa y agradecer a sus padres por darles las herramientas para ser quienes son hoy en dia!

Desde ComenTom nos pareció un poco forzado agregar a los padres dentro de la misma iniciativa. Definitivamente los padres también son un punto esencial en el desarrollo de toda persona, pero sin embargo creemos que el aproach que la marca debería haberle dado debería haber sido diferente. Que la campaña para los padres sea igual a la de los padres… hace que ambas pierdan fuerza, no les parece?

martes, 19 de junio de 2012

Knorr - una sopa con un olorsito a social

El 90% de las campañas que lanzan las empresas están apuntadas a incrementar sus ventas o a mejorar su posicionamiento frente a la competencia. Las formas en que lo hacen varían mucho! Hay marcas que tratan de captar personas con su creatividad, o con tentadoras promociones… pero los tiempos de crisis están cambiando las cosas. Durante los últimos años son varias las marcas que comenzaron a liberar campañas con carácter social.

Esta tipo de campañas no solo mejora la posición y el incremento de ventas, sino que también tienen como objetivo ayudar a la sociedad en la cual la empresa se encuentra inmersa. Una de las empresas que viene trabajando sobre este concepto es Unilever. Este invierno, al igual que en el pasado, la empresa líder en alimentos decidió volver a lanzar su tradicional “Semana de la Sopa” apalancada por Knorr. La iniciativa propone donar un plato de sopa a los comedores de los Bancos de Alimentos adheridos a la Red Argentina del Banco de Alimentos por cada unidad de sopa Knorr que se venda entre el 15 y 30 de junio.

El concepto sobre el cual trabaja la marca es “Que en las noches de invierno todos puedan disfrutar del calor de una buena sopa”. Es un mensaje sencillo pero acogedor, que apela a los sentimientos y generosidad de las personas para subirse a esta campaña y ayudar a modificar la realidad que miles de personas enfrentan en nuestro país: frio y hambre.

Knorr es una marca fuertemente enfocada hacia la responsabilidad social, ya que esta no es la primera acción de este tipo que realiza. En el pasado Knorr presento la iniciativa “Aprender, Comer y Crecer” junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos y apoyo a las brigadas de invierno de la Fundación Si, reclutando voluntarios y donando productos y frazadas .

Esto no termina acá, la marca también permite que todos aquellos que realmente se quieran involucrar con esta problemática puedan hacerlo ingresando en el portal de facebook de Knorr  para enterarse de qué otras maneras pueden sumarse y seguir colaborando. Además usando el #YoDono en Twitter vas a estar donando otro plato de sopa.

Desde ComenTom apoyamos este tipo de iniciativas porque nos parece esencial que las empresas comiencen a apoyar el desarrollo de las sociedades donde se instalan. Es una inversión a largo plazo que mejora su posición como marca y una ayuda a las comunidades a desarrollarse. Más marcas deberían tomar este ejemplo y devolverles a las personas un poco de bienestar…

lunes, 18 de junio de 2012

Sprite cambio su sabor!

Desde ComenTom ya lo venimos anunciando hace tiempo y parece que nuestras lecturas no estaban nada erradas. Sprite está cambiando su mercado meta, o mejor dicho está apostando fuertemente a una fracción de ese mercado: los jóvenes de entre 15 y 20 años. El giro que Coca-Cola Company le está dando a este producto llama la atención dado que esta marca siempre estuvo asociada a un concepto disruptivo, pero clásico.

Sprite es una marca que se caracterizo por realizar compañas que comunican la importancia de ser uno mismo, de aceptar “las cosas como son”. Un mensaje universal, que puede ser interiorizado por cualquier persona. Sin embargo, durante los últimos años pareciera que la bebida lima por excelencia decidió romper el molde apuntando a un público más específico con una comunicación más agresiva. La primera campaña que trabajo sobre este nuevo segmento cobro vida el día de San Valentin del 2011. Este cambio marco un antes y después en la identidad de Sprite.


Monotemático es otra apuesta que Sprite hace a este público: los teens. Esta nueva campaña utiliza el humor y la exageración para entablar una conversa con los jóvenes y demostrarles que esos temas tabu que les afectan, son moneda corriente en la vida de toda persona. La campaña integral fue creada por la agencia JWT y está conformada por un comercial para la televisión, spots en radios, piezas gráficas, gran presencia en vía pública y acciones digitales.

Desde ComenTom creemos que este tipo de comunicación es un tanto burda. Los tiempos en los que vivimos permiten jugar con este tipo de situaciones, pero no comulgamos con este tipo de campañas que en vez de aportar….

domingo, 17 de junio de 2012

Financieramente Incorrecto - Pensa Naranja

La publicidad pasa muchas veces trabajar sobre un insight arriesgado. Un concepto que las investigaciones demuestran, pero que muchas veces necesitan un giro de tuercas para realmente poder ser aprovechados por las empresas. Es ahí donde las agencias creativas meten la mano en la masa y generan campañas que son un éxito… o no!

Unos meses atrás salió a la luz un spot que trabajo sobre un concepto sumamente arriesgado: ser financieramente incorrecto. Un concepto sobre el cual mucho se habla, pero que pasaría si un par de creativos como los miembros de la agencia BBDO, le dieran un toque de magia naranja? Es así como esta campaña dio color a una de las empresas que más tarjetas emite en la argentina: Tarjeta Naranja.


El primer spot de esta campaña es un conjunto de frases e ideas que ponen en tela de juicio la manera en que el resto de las tarjetas de crédito trabajan y piensan. Una propuesta osada, que tiñe de una filosofía completamente diferente a Tarjeta Naranja. Una idea que sostiene que esta marca realmente es diferente a las demás… pero puede sostener lo que promete?

Con el fin de demostrar que realmente es diferente, la marca vuelve a libera un spot trabajando el concepto de “financieramente incorrecto”. 


Desde ComenTom creemos que correr el tipo de riesgo de trabajar sobre un insight como este es una tarea que normalmente lo toca a esas marcas que quieren crecer y para ello necesitan un golpe fuerte. En este caso creemos que Tarjeta Naranja lo consiguió, pero esperemos que con el paso del tiempo no se olviden de lo que proponen… como le pasa a muchas empresas!

viernes, 1 de junio de 2012

Fascos - Banco Macro

Las crisis que vivimos los argentinos nos llevaron a desconfiar de los bancos. El corralito, la pesificación de los ahorros, son hechos que marca una generación. Una sociedad golpeada por los cambios políticos que afecto directamente las finanzas de millones de argentinos. Hoy son varias las personas que prefieren tener su dinero en casa, en vez de en una cuenta bancaria. Una tendencia difícil de cambiar, dados los tiempos que corren, pero sin embargo hay bancos que se atreven a revertir esta nueva cultura.

El Banco Macro acaba de hacer una fuerte apuesta para invitar a las personas a dejar de ahorrar en casa y utilizar sus tarjetas de crédito para obtener un sinfín de beneficios. En los tiempos de crisis hay que saber cuidar la plata y separar bien los ahorros para cada una de las actividades/necesidades y este es un insight bien trabajado en esta nueva propuesta del banco. 



De la mano de los creativos de la agencia Draft FCB, el banco lanzo una serie de spots en los cuales muestra los malabares que una típica familia argentina hace con sus ahorros para salir adelante. La comunicación se refuerza bajo dos frases, “No juntes Ganas” y “Saca tu tarjeta Macro y deja de juntar ganas”, que los creativos implementaron tras cada una de los momentos “divertidos” de los spots.



Desde ComenTom pensamos que la propuesta es atractiva y divertida. Una campaña que invita a las familias a sentirse identificadas en cada una de las piezas, sin embargo también nos genera cierto rechazo. La similitud que encontramos entre esta familia y la famosa pareja del Banco Galicia, Claudia y Marcos, nos hace ruido. Si bien la iniciativa del Banco Macro trae a la pantalla la picardía de los más chicos, la idea es muy parecida…

miércoles, 30 de mayo de 2012

Fox. Alguien entre todos - VW

El tráfico es un mal que nos afecta a todos. Cuantos de ustedes viajan de zona norte o sur al microcentro todos los días para llega a su oficina, o luchan para encontrar estacionamiento? En Buenos Aires se está empezando a sentir cada vez más la aglomeración de autos en las autopistas y avenidas. Algo tedioso y molesto, pero casi imposible de modificar sin políticas que lo regulen.

Es por esto que una de las marcas de automóviles con mayor presencia en nuestro país opto por realizar una campaña diferente. Con el fin de incrementar la penetración de uno de sus productos en el mercado, Volkswagen presento una iniciativa que invita a pensar mejor las cosas a la hora de manejar. El Fox es un vehículo compacto con buena maniobrabilidad urbana, espacioso por dentro y con soluciones inteligentes.


Si bien los 3 spots liberados transmiten muy bien el mensaje desde lo visual, los creativos de Fischer América apalancan el mensaje con dos frases que marcan la campaña: “Pensa en un auto que peinsa” y “Fox. Alguien entre todos.”. Estas palabras inspiran inteligencia, creatividad y dinamismo; que conductor no quisiera ver su imagen asociada a estos conceptos?



Los tres comerciales: “Peaje”, “Rotonda” y “Embarazada” trabajan sobre el mismo concepto: ser inteligente a la hora de manejar. Desde ComenTom creemos que ya se hicieron campañas trabajando sobre este concepto, pero en otros rubros y dio muy buenos resultados. Tal es el caso de la iniciativa que corrió Isembeck en el 2008, con el concepto “El que sabe, SABE!” De todos modos creemos que esto no es plagio, dado que los creativos de Fischer América, trabajan el concepto desde un ángulo diferente.

jueves, 26 de enero de 2012

TEASERS - Super Bowl 2012

La cuenta regresiva ya comenzó. Faltan días para que el evento publicitario de Estados Unidos estalle. El 5 de febrero, está llegando y el Super Bowl está a la orden del día y a diferencia de años anteriores, las marcas decidieron implementar una estrategia diferente en cuanto a sus avisos. Hasta ahora, la gente esperaba ansiosa por ver las super producciones publicitarias que las marcas presentaban en los cortes comerciales del evento. Los spots eran guardados como secretos de estado hasta que salían live en millones y millones de TV americanos al mismo tiempo. Pero esto ya no es así.

Las redes sociales, el auge de los canales corporativos de YouTube, llevaron a que las empresas este año opten por una estrategia más viral. En esta ocasión las marcas están sembrando expectativas entre los internautas y televidentes, liberando fragmentos del comercial. Estos teasers no solo permiten incrementar el brand awarenes de las macas, sino que incrementan el rendimiento de la inversión hecha en la campaña. Una idea sencilla pero muy inteligente, considerando que 30´´ de los cortes publicitarios del Super Bowl tiene un costo aproximado de 3 millones de dólares.

Entre las marcas que se subieron a esta tendencia están:

La marca liberó hasta el momento 3 spots de la campaña. Si bien no son muy creativos, estamos a la espera de ver con que salen en el Super Bowl. Si desean ver los videos restantes pueden hacerlo en el canal de YouTube de la marca.



La automotriz alemana sigue trabajando sobre la campaña que lanzó el año pasado. Asociados al conceto de Star Wars y todo lo que esta idea genera, Volkswagen lanza un teaser que tiene mucha creatividad pero no logra despegar. Si quieren saber mas sobre esta iniciativa entren a Star Wars Inside. Contra atacará Geenpeace



Otra marca de la industria automotriz lanzó un teaser que poco nos deja entender sobre que se tratará el spot. Lo único que se ve es a una mujer sumamente sexy moviendo la bandera para dar comienzo a una carrera… pero cual será el desenlace?



Si bien toda esta estrategia es nueva, hasta ahora no vimos ninguna pieza que nos vuele la peluca como el año pasado. Desde ComenTom esperamos que las marcas se estén guardando lo mejor para el SuperBowl. Si les gusta la publicidad los invitamos a juntarnos a ver el SuperBowl el 5 de febrero y pasarla de lo lindo.

viernes, 29 de abril de 2011

125 años de felicidad? Coca-Cola

Asociar un concepto a una marca no es tarea fácil, son años y años de inversión en comunicación. Desde su existencia, Coca Cola invirtió unos cuantos millones en posicionarse en la cabeza de los consumidores como una bebida que además de burbujas trae diversión, unidad, felicidad y la paz común. Es imposible numerar las campañas de la bebida cola por excelencia en el mundo que se basaron en estos pilares.

Hoy queremos traer al debate la nueva campaña de Coca Cola, que festeja sus 125 años en el mercado. La misma explota la crisis existencial que atraviesa la humanidad y el planeta para proponer un cambio concientizando a las personas. El constante contraste entre hechos “malos” y “buenos” apela a los sentimientos de los consumidores, pero cuanta verdad hay en esta campaña?

Reason to Believe - Coca-Cola 2011 - Aniversario 125

Navegando por la net encontramos un video que cuenta la verdadera historia que Coca-Cola esta dejando en un segundo plano en su campaña. Les proponemos que vean este video que cuenta con un poco mas de realidad y no tanta fantasía como la que nos propone Coca-Cola. Abramos los ojos y no caigamos en esas promesas "vacias" de las corporaciones.

Coca Cola No Dice La Verdad

Otros festejos Cocacoleros para su 125 aniversario:
1) Trenes de Hong Kong al estilo Coca-Cola
2) Monopoli al estilo Coca-Cola
3) James JAvier Cans en Londres
4) Video Coca Cola 125th Anniversary UK

viernes, 22 de abril de 2011

Riquelme esta FELIZ! - Pepsi +Lays

Los argentinos somos seres futboleros. No importa la hora, ni el día en el cual se juegue un super clásico, la mayoría de los argentinos están al tanto de lo que pasa en la cancha. Esto permitió que los futbolistas se convirtieran en personalidades reconocidas y que las marcas exploten su potencial!

Roman Riquelme es uno de esos futbolistas que no solo se hizo conocido por su talento futbolístico, sino que también por su controvertida personalidad. Una persona seria, con valores, que pocas veces esboza una sonrisa. Sin embargo pareciera que el jugador encontró la fórmula de la felicidad: Pepsi + Lays.

En reiteradas entrevistas Riquelme confirmo, dirigiéndose a él mismo en tercera persona, con la célebre frase "Riquelme está feliz". Pepsico Argentina y los creativos de Sinus comprendieron el potencial de la frase y lo volcaron en su nueva campaña “Riquelme está feliz”. El comercial cuenta con la presencia del periodista argentino Horacio Pagani, conocido por sus locuras y sus enojos por defender a su jugador favorito Roman Riquelme.

"Riquelme esta feliz" - Pepsi Y Lays - Agencia Sinus -2011

Si bien la parte de la persecución se torna un poco agobiante, la sección de baile a lo John Travolta con el hit “Call on me” se lleva todos los premios. Va a ser difícil poder sacarse de la cabeza la idea de Riquelme bailando de esa manera!

La propuesta es divertida, pero desde ComenTom creemos que es más de lo mismo. El año anterior Pepsi y 7Up, salieron con una promo similar. Refresquen la memoria!

Fantastic Promo - Tevez y Ludueña - Agencia Sinus - 2010

jueves, 17 de febrero de 2011

Cuando lo que importa no es la cerveza - Quilmes

Las publicidades de bebidas alcoholicas suelen ser obvias. La mujer divina y exuberantes, la fiesta y el ganador siempre de la mano de una botella son las escenas tipicas. Mas alla de la obviedad siempre cumplen su cometido, pero que pasaria si una marca saliera con una propuesta diferente? Algo que rompe el esquema...

Ya todos conocemos las publicidades de Quilmes: el hitaso, la gente divirtiéndose, el sentido de comunidad argentina y la cerveza como protagonista. Pero esta vez, Quilmes apuesta a transmitir un mensaje distinto: "Si tomas, no manejes".


Desarrollado por Young & Rubicam y producido por Landia el nuevo comercial de Quilmes rompe con la cotidianeidad de mostrar hábitos de consumo.Dejando de lado momentáneamente la cerveza, Quilmes no enumera las cualidades de su producto sino que se dedica a enumerar los aspectos positivos de un taxi como medio alternativo de transporte frente al consumo de alcohol.

Taxi - Quilmes - Agencia: Young & Rubicam


Lo interesante del spot y creemos que puede ser una valiosa clave de éxito es que no se trata de limitar el consumo o prohibirlo: Quilmes sugiere un consumo responsable. No importa la situación en la que te encuentres esa noche, estes con amigos o estes con tu pareja, "vivi la inconfundible sensación de no manejar". Un paralelismo imporntate con el gingle de Quilmes "vivi la inconfundible sensación de una Quilmes bien helada".

Más allá de que la marca solo se puede ver al final del comercial, creemos que el consumidor se ve atraido por la intriga que le generan las imagenes y la música y sólo al final logra entender de qué se trata, reteniendo Quilmes y Vivamos Responsablemente como conclusiones.

Vivamos Responsablemente (www.vivamosresponsablemente.com) es una iniciativa de la Cervecería y Maltería Quilmes. Bajo dos pilares, "Educación" y "Consumo Responsable", VR busca prevenir consecuencias negativas a partir del consumo abusivo del producto.

jueves, 16 de diciembre de 2010

19:01 - Vuelve la Hora de estar en Casa


Tras una arduajornada laboral, no hay nada más anhelado que dejar la oficina detras y escaparse a descanzar. Muchas veces uno se encuentra obligado a quedarse horas extras en el trabajo y minuto a minuto, la productividad baja. El motivo es claro, uno no desea estar ahí, preferiria estar tirado en u casa viendo TV, en el gimnasio, o paseando a su perro. Esto presenta un tema complicado, del cual muy pocos pueden escapar.

Pepsico utilizo esta problemática en el 2008 para el lanzamiento de Lay´s Resto (poner sabores). La campaña, “Disfruta volver a casa”, estuvo orientada a los jóvenes adultos, personas que aun consumen snack con regularidad pero que poseen un paladar más sofisticado. La comunicación se baso en un momento altamente valorizado por el segmento de consumidores a explotar: la hora ve volver a casa.

Recepcionista – Lay´s Resto – BBDO

Psicologo – Lay´s Resto – BBDO

Gerente – Lay´s Resto - BBDO

En diciembre del 2010, Pepsico decide sacar al mercado las Lay´s Reto Oregano y Lay´s Resto Cibulette. Si bien la comunicación se encuentra en línea con “Disfruta de volver a casa”, los creativos aprovecharon para afianzar el concepto y darle vida propia! La campaña, ”19:01, Hora de estar en casa" hace hincapie en que a esa hora ya no deberias estar trabajando, es la hora enq ue comienza el momento de relax, de actividades personales, de disfrute, y ese disrute viene de la mano de las nuevas Lay´s Resto.

19:01 – Lay´s Resto – BBDO

En esta oportunidad junto con el spot de TV, BBDO desarrollo el Diario 19:01 que se entrega gratuitamente en trenes y subtes de Buenos Aires durante el mes de diciembre. El contenido del diario está a cargo de Nah! y está destinado a entretener a los lectores en la vuelta a casa. Adicionalmente, Pepsico desarrollo un site con actividades variadas, entre ellas una acción de promoción con premios para los primeros que diariamente llamen al 0800 7777 666 o ingresen a www.familiaresto.com a las 19:01 con su pack de Lay´s Resto.

Diario 19:01 – Lay´s Resto – BBDO – Nah!