Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

Knorr - una sopa con un olorsito a social

El 90% de las campañas que lanzan las empresas están apuntadas a incrementar sus ventas o a mejorar su posicionamiento frente a la competencia. Las formas en que lo hacen varían mucho! Hay marcas que tratan de captar personas con su creatividad, o con tentadoras promociones… pero los tiempos de crisis están cambiando las cosas. Durante los últimos años son varias las marcas que comenzaron a liberar campañas con carácter social.

Esta tipo de campañas no solo mejora la posición y el incremento de ventas, sino que también tienen como objetivo ayudar a la sociedad en la cual la empresa se encuentra inmersa. Una de las empresas que viene trabajando sobre este concepto es Unilever. Este invierno, al igual que en el pasado, la empresa líder en alimentos decidió volver a lanzar su tradicional “Semana de la Sopa” apalancada por Knorr. La iniciativa propone donar un plato de sopa a los comedores de los Bancos de Alimentos adheridos a la Red Argentina del Banco de Alimentos por cada unidad de sopa Knorr que se venda entre el 15 y 30 de junio.

El concepto sobre el cual trabaja la marca es “Que en las noches de invierno todos puedan disfrutar del calor de una buena sopa”. Es un mensaje sencillo pero acogedor, que apela a los sentimientos y generosidad de las personas para subirse a esta campaña y ayudar a modificar la realidad que miles de personas enfrentan en nuestro país: frio y hambre.

Knorr es una marca fuertemente enfocada hacia la responsabilidad social, ya que esta no es la primera acción de este tipo que realiza. En el pasado Knorr presento la iniciativa “Aprender, Comer y Crecer” junto a la Red Argentina de Bancos de Alimentos y apoyo a las brigadas de invierno de la Fundación Si, reclutando voluntarios y donando productos y frazadas .

Esto no termina acá, la marca también permite que todos aquellos que realmente se quieran involucrar con esta problemática puedan hacerlo ingresando en el portal de facebook de Knorr  para enterarse de qué otras maneras pueden sumarse y seguir colaborando. Además usando el #YoDono en Twitter vas a estar donando otro plato de sopa.

Desde ComenTom apoyamos este tipo de iniciativas porque nos parece esencial que las empresas comiencen a apoyar el desarrollo de las sociedades donde se instalan. Es una inversión a largo plazo que mejora su posición como marca y una ayuda a las comunidades a desarrollarse. Más marcas deberían tomar este ejemplo y devolverles a las personas un poco de bienestar…

jueves, 27 de mayo de 2010

Coca Cola se pone la camiseta argentina???

A solo días del mundial, Coca Cola presento su campaña mundialera. Desde el humor, la famosa gaseosa presentó su nueva publicidad donde Lesotho, un país ubicado en medio de Sudáfrica, que al no clasificar al Mundial, es "adoptado" por los argentinos para alentar a nuestra selección. La idea es sumamente creativa e innovadora. Trae algo nuevo y nutre al espectador, pero sera suficiente para que la bebida Cola líder en el mercado se posicione como el mejor comercial del mundial de fútbol Sudáfrica 2010?





Esta iniciativa pareciera alentar a la argentina, a nuestra selección, pero es fácil descubrir que Coca Cola solo tiene puesta una sola camiseta: la del capitalismo. El mismo corto se presento en Chile, Uruguay y Paraguay con diferencias que resaltan las características de cada país.

Versión CHILE

Versión URUGUAY

Versión PARAGUAY

El spot es muy bueno, por la idea en si, sin embargo desde COMENTOM sentimos un sabor amargo por el hecho de que la multinacional haya apuntado a una identidad nacional con un producto masivo. Este tipo de errores no debería cometerse en la era de las comunicaciones, donde YouTube entre otras herramientas, ponen todo al alcance del consumidor!

Quien Tendra Mas Inchas en Lesotho

Ese es el motivo por el cual consideramos que Pepsi desarrollo un "approache" mas acertado. Siguiendo su hábitos publicitarios, la bebida gaseosa presenta un spot internacional que no apunta a fomentar el éxito de una selección en particular, sino a festejar la ocasión.

Pareciera ser que el hecho de que Coca Cola sea sponsor oficial del Mundial de futbol Sudafrica 2010, no le ha quitado las esperanzas a Pepsi de ganarles en el campo de juego. El spot "Oh África!" aprovecha las figuras que Pepsi tiene en su cache, junto a la geografía y características de África, generando un mix único. Cada uno de los elementos, desde la música, hasta las imágenes, posicionan al espectador en vivir la experiencia que África propone.

miércoles, 17 de marzo de 2010

WARSTEINER y St. Patrick's Day

El Día de San Patricio es una celebración irlandesa que ha sido apotrada por todo el mundo. En esta fecha gran parte de los jóvenes de la capital porteña salen a los bares con el fin de pasar un buen trato con amigos y disfrutando de una buena cerveza. La historia de Irlanda está estrechamente ligada con la historia de la cerveza, este es el motivo por el cual las cerveceras se acoplan a esta iniciativa. Esta celebración irlandesa, en la cual afloran las costumbres de este pueblo, es un momento clave para las cerveceras para llegar a su mercado meta, para proponerle a los consumidores alguna iniciativa divertida y estimular a los mismos a probar sus productos.


Warsteiner es una de las marcas de cervezas que se adhiere a esta festividad. Al igual que años anteriores, la cervecera desarrollo una campaña en la cual invita a sus consumidores a pasar un San Patricios VIP, en los bares “Irlandeses” de la movida porteña. Para ello los mismos deberán ingresar a la página web de la marca y registrarse para vivir una verdadera experiencia Warsteiner. En el evento contara con sorteo de merchandising Warteiner y la presencia de personalidades del medio artístico.

Si bien como se menciono con anterioridad, este evento centraliza a los principales consumidores de cerveza, son varias las cervezeras que no se adieren. Las cervezas dentro del paraguas de la cervecera Quilmes decide no formar parte en este tipo de eventos, dado que varios de ellos terminan con incidentes. Postura valida y responsable.



Esto fue St. Patrick's Day Warsteiner 2009



Desde COMENTOM estaremos disfrutando de la cerveza WARSTEINER en KILKENNY. Los esperamos! Para saber en que otros bares Warsteiner se hara presente: localidades

lunes, 15 de marzo de 2010

FIFA World Cup - South Africa 2010 y las macras!

La Copa del Mundo se juega más allá de las canchas. Mientras técnicos y jugadores se mentalizan para obtener el mejor resultado para alcanzar la gloria, las empresas multinacionales invierten en tecnología y realizan explosivas campañas de publicidad para captar la atención de los millones de espectadores. Las empresas esperan que alguna de las representaciones enfundadas en su marca alcance instancias que permitan incrementar aún más el jugoso negocio alrededor de la adquisición de remeras y productos alusivos al deporte antes, durante y después de Sudáfrica 2010.

Como era de esperarse, Coca Cola fue la primera marca en ponerse los botines y salir a la cancha. Durante los últimos días de enero, la bebida gaseosa por excelencia lanzo su primer spot publicitario sobre el Mundial de Futbol 2010. La campaña “Fifa world Cup Tropthy Tour” no es más que la punta del iceberg de las diferentes iniciativas que la organización tiene en mente. Desde argentina estamos esperando el spot que seguramente Coca Cola desarrollara incentivando a nuestra selección para volver con el trofeo en mano. Los mismos se suelen caracterizar por poner en la pantalla todo lo que el futbol representa para nuestra sociedad: PASION!

Coca-Cola Trophu Tour - Mundial FIFA 2010



Direct TV es otra de las marcas que logro clasificar para este mundial. La campania gira en torno a un eje que hasta ahora no había sido explotado por ninguna marca: cómo vive un mundial un jugador retirado. La agencia de publicidad Rebolucion, fue la encargada de plasmar esta iniciativa en los cortos que dentro de poco invadirán los televisores de todo el país. La agencia logro crear un corto sumamente creativo e innovador vinculando Direct TV con la vivencia que personalidades tales como Gabriel Batistuta, Ivan Zamorano y Carlos Valderrama deben afrontar una vez dejada la selección.

Comercial Direct TV - Mundial FIFA 2010 - Gabriel Batistuta



Comercial Direct TV - Mundial FIFA 2010 - Gabriel Batistuta




Al igual que en todos los mundiales, Nike es uno de los favoritos. Hace unos días atrás, el gigante de indumentaria deportiva salió a la calle y demostró su estrategia de juego. Bajo el lema de “Basta de 1986, hagamos historia”, Nike propone una iniciativa fuerte e interesante: salir campeones de la copa del mundo 2010, como lo hicimos en el 1986. Hasta el momento la campaña cuenta únicamente con un par de piezas graficas con fondo negro y con el resto de elementos gráficos en color celeste y blanco. Es un misterio como continuará, dado que la página de Nike carece de material al respecto. Los invitamos a que lean esta carta que es parte del material de la campaña.
















Estos no son más que algunos de los equipos que estarán presentes en el Mundial 2010. En las próximas semanas estaremos subiendo más información al respecto y esperamos contar con su ayuda para votar a la campaña ganadora de este mundial.

viernes, 12 de febrero de 2010

San Valentin - PARA TODOS!

El día de San Valentín es una celebración tradicional para las parejas y enamorados donde se expresa y se manifiesta de forma mutua el sentimiento de amor y de cariño. Más allá del sentimentalismo, esta fecha siempre llega envuelta de innovaciones y propuestas publicitarias, productos para la ocasión y estrategias de marketing de todo tipo.


Adornados con el símbolo del corazón rojo o rosado, se apoderan de los espacios publicitarios y tiendas. Durante este corto periodo, las marcas desarrollan diferentes tipos de acciones para captar la atención de los consumidores e incrementar sus ventas o su reconocimiento de marca. No hay vidriera en los shoppings o espacio en la vía pública en la cual no se perciba que San Valentin está a la vuelta de la esquina. Todas las industrias se ven abrumadas ante este fenómeno. Gran parte de las marcas apoyan sus iniciativas en campañas online. Están las que desarrollan acciones conservadoras y las que buscan revolucionar el mercado con sus ideas!



Acciones Conservadoras

Shopping Abasto: En esta oportunidad el Abasto desarrollo una plataforma online en la cual los usuarios pueden personalizar postales y enviárselas a sus seres queridos. Si bien no es una de las iniciativas más creativas, apunta a un target sumamente tradicional, al cual una interface de mayor complejidad podría resultarle complicada de usar o entender. La idea es sencilla, dejar un mensaje de afecto personalizado, con una foto del emisor y una imagen de una de las ciudades más románticas del planeta. Opcion Abasto - Postal: http://www.postalsanvalentin.com.ar/


TN: El canal de televisión TN implemento una iniciativa sumamente creativa e ingeniosa. Bajo el lema “Se acerca San Valentin y TN te quiere ayudar a decir todo eso que sentís de una manera diferente”, el canal creó una plataforma en el cual el usuario puede endulzar a su pareja, confesar un amor o tratar de recuperar a su ex mediante un video. El usuario debe escribir un mensaje para el destinatario, subir su imagen y en cuestión de minutos el sistema genera un video en el cual el usuario aparece en la pantalla de TN dejándole un mensaje a su “amor”. Opción TN – Video: http://www.tn.com.ar/enamorados/index.php


Acciones Revolucionarias

En una época en la cual el amor parece tomar poder sobre nuestras vidas, algunas marcas deciden apostar a algo totalmente diferente y completamente opuesto. Tantos comerciales rosas, con corazones y con frases cursis agobian. Paso de Los Toros Pomelo propone algo, refrescante ante tanto romance! La bebida vuelve a apostar a la estrategia lanzada en 2008: cortar con la dulzura.


Publicidad Beso – Paso de los Toros Pomelo 2008


Publicidad Corta con lo dulce – Paso de los Toros Pomelo 2009

A diferencia de la iniciativa anterior, este año la marca decidió apostar a mas, generando un blog (Mándale un mensaje a tu ex) en el cual los usuarios pueden dejar mensajes a sus ex parejas! Este espacio es sumamente ocurrente para quienes quieran desquitarse con quienes fueron no correspondidos, o para gritar a los cuatro vientos que uno está bien SOLO por más que la sociedad insista en que debemos estar en pareja. La iniciativa fue lanzada por la agencia BBDO.

martes, 2 de febrero de 2010

CORONA se sube a la OLA del VERANO!

El verano es el único momento en el que las empresas pueden alcanzar a un alto número de consumidores en un mismo sitio con el tiempo necesario para seducirlos con promesas de felicidad asociadas al producto. Este tipo de iniciativas se caracterizan por su alto nivel de eficiencia y su bajo costo de contacto. Corona es una de las marcas que sigue a raja tabla este concepto. En una época en la cual todas las marcas luchan por ganar territorio, Corona demuestra no estar dispuesta a ceder el paso. Con sus pies firmes, la cerveza mexicana por excelencia se encuentra exprimiendo cada centavo invertido en su estrategia de marketing para este verano.


Con anterioridad hablamos de la iniciativa que Corona se encuentra realizando en Punta del Este: Corona Sunset. La marca desembarco en la banda oriental con una propuesta sencilla y refrescante, pero sobre todas las cosas “cool”. Apuntando a un target bien definido, Corona hizo acto de presencia y volvió a remarcar su posicionamiento como una cerveza “in”. Hoy vuelve a hacer lo mismo, pero con una iniciativa un poco mas jugada.

A mediados del mes de enero, con el fin de invadir nuestras mentes y decir presente desde este lado del charco, Corona sponsoreo uno de los eventos deportivos más esperados del verano: Corona Reef Classic 2010. La marca decidió formar parte del único evento internacional de surf que se realiza en Argentina. En esta oportunidad la marca recalco parte de su imagen internacional. Corona se lucio como una marca joven, audaz y sobre todas las cosas desafiante.


Durante su primera etapa de vida en la Argentina, Corona no desarrollo grandes campañas para marcar presencia. Queda en evidencia que la misma está cambiando su estrategia!!!

miércoles, 20 de enero de 2010

Clear - Plan Canje


El verdadero valor de una marca consiste en lo que genera, en sus ventas, los números que presenta. Para asegurar la supervivencia de la misma son varias las empresas que deciden desarrollar programas de fidelizacion de clientes. Esto consiste en desarrollar una relación con el cliente, para que el mismo se sienta más involucrado con la marca. Se desarrollan tipo de estrategias para mantener a sus clientes “contentos”. Sin discutir la eficiencia o eficacia de este tipo de iniciativas, se podría decir que la misma únicamente asegurar que la cantidad de clientes no decrezca, o por lo menos significativamente.

Aun queda una porción del mercado sin atender, los clientes que no se encuentran 100% satisfechos con lo ofrecido por los competidores. Una porción del mercado que se encuentra errante, que aun no encuentra la opción que satisface sus necesidades, o un alto porcentaje de las mismas. Consecuentemente, las marcas deben generar algún tipo de iniciativa para captar a estas golondrinas de productos. Las empresas deben generar una acción, un espacio para que estos consumidores puedan descubrir lo que su marca ofrece. Atraer nuevos clientes no es sencillo y menos aun el cross over, pero queda en el ingenio de los jefes de marca encontrar una opción tentadora y divertida.


Este es el caso de Clear, marca perteneciente al gigante multinacional Unilever. En el mes de octubre del 2009, Clear salió a las calles porteñas con una campaña ingeniosa, desafiante y prometedora: El Plan Canje CLEAR. En esta iniciativa la marca invito a los consumidores a acercarse los stands Clear en donde estos podían cambiar su actual shampoo por una de las variedades Clear de 200ml de manera gratuita. Que mejor opción de conquistar a un potencial cliente que regalándole mercadería para que el mismo viva la experiencia? Al mismo tiempo, Clear se deshace de la competencia sacando sus productos de la casa de los consumidores. Definitivamente una iniciativa que cierra por donde se la mire.

Si bien la campaña estaba pensada por 2 meses, el éxito de la misma hizo que se prolongue. Desde principios de enero el camión Clear estuvo rondando las playas de Mar del Plata invitando a los veraneantes a darle una oportunidad a Clear. Si quieren formar parte de esta iniciativa, el móvil se encontrara en los siguientes destinos:

Mar del Plata - Plaza España del 18 al 23 Enero 15 a 19hs

Pinamar – Av. del Mar a una cuadra de Bunge 25 al 31 de Enero, de 15 a 19hs

Villa Carlos Paz - Parador las Rosas 3 a 7 febrero (horario a confirmar)

Desde COMENTOM consideramos que el Plan Canje Clear, fue una movida audaz para sacarse de la cabeza no solo la caspa sino que a la competencia. Buena movida CLEAR!

viernes, 15 de enero de 2010

Marcas Celebridades

Las celebridades existen en la mente de su público, del mismo modo que las marcas de productos o servicios. Las personas sienten algún tipo de conexión con estas personalidades, desean verlas, saber de ellas, se identifica, se proyectan. La mención de su nombre trae a su mente imágenes, recuerdo y sensaciones. Varias empresas hacen uso de este recurso para incrementar el éxito de sus campañas publicitarias. Se ha comprobado que la aparición de celebridades en los cortos aporta fundamentalmente notoriedad y diferenciación ante la competencia. En pocas palabras unicidad y presencia.

Dar con la personalidad indicada no es tarea fácil. Los creativos deberán alinear los valores de la marca, con los valores por los cuales la celebridad es admirada. A la vez se debe buscar en estas celebridades el potencial de alcanzar el mercado meta de la marca. Esto es lo que desde COMENTOM denominamos análisis F.V.C (Famosos, Valores, Clientes). De no generarse un punto de conexión entre estos factores, ambas marcas (el producto y la persona) podrían resultar perjudicadas.

Unilever trae a la pantalla el nuevo comercial de Clear For Men, de la mano de un grande del futbol, Cristiano Ronaldo. El jugador del Real Madrid, fue seleccionado por Creal For Men para ser la cara del producto a lo largo y ancho del globo. Si bien la misma está dando sus primeros pasos en la argentina, el corto ya fue expuesto en otros mercados y los resultados obtenidos fueron positivos. Den un vistazo al making of…



Por el hecho de tener a esta personalidad en la campaña, como imagen del producto, la marca se ve revitalizada. Es perceptible como la imagen del famoso se transfiere al producto, nutriéndolo de sus cualidades: vitalidad, frescura, dinamismo, juventud y éxito. Esas características generan empatía en los consumidores de manera indirecta y se ven motivados a probar el producto.





Otros comerciales de este tipo que pueden ser relevantes:


Campaña: Impossible is nothing – Addidas







Campaña: What else – Nespresso



lunes, 11 de enero de 2010

CORONA-TE en Punta del Este

La llegada del verano es la excusa preferida para los Brand Managers para realizar iniciativas de marketing en los principales centros vacacionales. La selección de los destinos en los cuales estas acciones se realizaran es un factor clave para el éxito de la campaña. Los presupuestos no suelen ser acotados en estas ocasiones, dado que el verano es “EL” momento indicado para contactarse con los consumidores. Estos se encuentran más abiertos a interactuar con las iniciativas que las marcas presentan.


La cerveza mexicana por excelencia en la argentina acaba de abrir la temporada con uno de los eventos que será recordado durante el resto del año. Bajo la campaña “Corona Sunset”, Corona dio el presente en uno de los lugares de veraneo top seleccionado por los argentinos, Punta del este. Bajo el lema “Deja que se te haga tarde”. Los invitados VIP, la prensa y los fans de la marca disfrutaron de un atardecer diferente rodeado de una atmosfera de distensión, animada con música acorde a la situación.


Esta iniciativa surgió en Chile dado el éxito obtenido, impulso a que “Corona Sunset” sea llevado a otras latitudes como un momento de exclusivo relax para los consumidores de Corona, en un entronaron natural. La acción realizada por la marca pone en evidencia que Corona quiere reforzar su posicionamiento como una marca Premium en el mercado argentino y uruguayo.



Desde COMENTOM agradecemos a Corona, Think y Manuela Arnedo, por habernos permitido participar del evento y poder hacer llegar a nuestros lectores información al respecto. Las acciones de “Corona Sunset” continuaran a lo largo del verano en el parador Setai de Jose Ignacio, Punta del Este.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Por que necesitamos COMMUNITY MANAGERS!

Años atrás, las empresas eran quienes tenia pleno control sobre su comunicaban e imagen. Desde hace un par de décadas, el juego cambio. Las empresas han perdido el control y parece imposible que lo recuperen en el corto plazo. El desarrollo de la World Wide Web (Internet en criollo) ha permitido que los consumidores tomen una posición activa en la comunicación. Hoy en día la utilización de medios como Facebook, Twitter, YouTube, Blogs, WorldPress entre otros, permite a los consumidores dar a conocer sus experiencias con la marca/producto en cuestión de segundos. De este modo, la información que generan suba a la web y puede beneficiar como perjudicar a la empresa. Debido a esto las organizaciones deben tomar una postura al respecto, deben involucrarse en esta nueva realidad que les toca vivir. De no adaptarse, serán varias las empresas que sin aviso algún verán su imagen dañada y sus ingresos decrecer en el corto plazo.


Los consumidores no solo se ven influenciados a la hora de comprar por las publicidades y las promociones conocidas. El poder de una recomendación directa es muy fuerte. Si un conocido recomienda tal o cual producto, significa que el ya lo utilizo y tuvo los resultados esperados. Este comprobado el poder de este fenómeno denominado: “de boca en boca”. Internet está llevando este fenómeno a una nueva escala que crece a nivel exponencial.


Si una persona tuvo una experiencia nefasta en un restauran y pone un comentario en su status de Facebook, todos aquellos que forman parte de su red lo leerán, influenciando su decisión a la hora de volver a pisar dicho establecimiento. Lo peor del caso es que dicho restauran no tendrá siquiera idea de la existencia de dicho comentario. No podrá comprender que la baja en cubiertos se debe a una mala publicidad que se genero en una red social.


Por otro lado, hay personas que se dedican a subir informes sobre los nuevos productos que salen al mercado. Lo utilizan durante un determinado tiempo, sacan sus conclusiones y luego suben un video a YouTube informando los resultados obtenidos. Si las críticas son buenas, la empresa está gozando de publicidad gratuita, a costo $0. Pero si el cliente critica al producto diciendo que no sirve, que no cumple con las promesas que predica? La empresa no tiene el poder de dar de baja dicho informe, sino que tiene que buscar otra manera de cubrirse.


En los países primer mundistas, son varias las empresas que han generado un nuevo puesto de trabajo llamado “Community Manager” para hacer frente a estas situaciones. La tarea principal de esta posición es sostener y defender a través de la net las relaciones de la compañía con sus clientes actuales y potenciales. Se espera que estas personas tengan una muy buena capacidades para interactuar con terceros, que sean reconocidos en la net (de ser posible) y a la vez generen contenido online en las redes. La idea es que estas personas sean reconocidas en el medio, con el fin de que lo que digan u opinen sea tomado como verídico por los demás miembros de las sociedades online.

Innumerables son los beneficios que las redes sociales pueden presentar a las empresas que las utilizan, el tema es saber como hacerlo. A lo largo del globo hay empresas que utilizan estos medios para comunicarle a sus clientes sobre el lanzamiento de nuevos productos, las rebajas de temporadas y la utilización de cupones de descuento, entre otras cosas. El único tema es conseguir a una persona que comprenda las redes, que sea parte de ellas y de ese modo, pueda hacer frente a los aspectos negativos que pueden surgir. En la argentina son pocas las empresas que cuentan con este tipo de posiciones. Triste, pero verdad!
Si les interesa leer mas al respecto hay un muy buen articulo que se publico en el diario La Nacion: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1205312