Mostrando entradas con la etiqueta Mc Donalds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mc Donalds. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

Cuenta Conmigo - McDonald´s

Lejos quedo la época en la cual los spots publicitarios duraban poco y estaban apuntados a todo el mundo. Con la masificación de internet y un mundo compuesto por nichos cada vez más fragmentado las marcas se están viendo obligadas a generar comerciales específicos para cada segmento. Si bien esto permite afianzar la relación con cada uno de ellos, dado que las marcas consiguen pensar y desarrollar una propuesta única para cada uno (o por lo menos intentan), todavía hay una herramienta que permite agrupar a todos los segmentos bajo una misma publicidad: la emoción.

Por más fragmentado que se encuentren los mercados hay una serie de tópicos que unen a la gente. Hay momentos de la vida por los cuales todos pasaron y queda en las marcas descubrir estos momentos para generar contenidos únicos y vincularse con los consumidores. McDonald’s es una de las marcas que está comenzando a hacer uso de esta herramienta. La marca de restaurants de fast foods lanzó una emotiva campaña publicitaria que bajo el lema “Puedes contar conmigo como yo cuento contigo“. La publicidad muestra algunos de los momentos importantes de un hijo en los que no puede faltar el apoyo de los padres. Esta nueva iniciativa de McDonald´s es titulad
a Cuenta Conmigo. La musicalización del spot cuenta con la música “Count on Me” de Bruno Mars que potencializa las emociones de los espectadores con un tono suave y apegado a la historia.




Desde ComenTom nos pareció que la pospuesta de McDonalds resalta no solo por crear un spot que cuente una historia y emocione a los espectadores, sino por el potencial de brandig que tiene. A lo largo de toda la historia la marca coloco de una manera discreta (y no tanto) diferentes productos/situaciones en los cuales la marca se inmiscuye en la historia. De esto se trata el marketing hoy en día, de cómo las marcas son parte de nuestras vidas y no como nosotros somos parte de las marcas.

jueves, 3 de enero de 2013

McDonald´s desmiente un mito

El Photoshop se convirtió en un gran aleado de las marcas, pero muchas veces también juega en contra. Tanta perfección en las piezas gráficas, deja en los consumidores una sensación de vacío al ver que lo que ellos encuentran al comprar el producto no es igual a lo que vieron en el anuncio. Esto puede repercutir en la pérdida de un potencial cliente y una publicidad negativa, lo que es aún peor. 


Muchos de los clientes de McDonald´s cuestionan que el producto que se muestra en las marquesinas de los locales poco tiene que ver con el producto que se les entrega. Para esto la famosa hamburguesería desarrollo un video para demostrar que la acusación no es sostenible. Las imágenes de la marquesina tienen toda una producción que junto a la magia del Photoshop logran que la hamburguesa se luzca.



La estrategia montada por McDonald´s realmente rompe el mito de que lo que uno recibe es diferente a lo que ve. El video demuestra a la perfección que el producto es el mismo, lo único que cambia es la presentación del mismo. La utilización del Photoshop ayuda a marca ese grado de perfección que incomoda a los consumidores, pero queda bien claro que la diferencia entre la marquesina y el producto final queda en el toque del artista que monta la foto.

lunes, 19 de marzo de 2012

Mc Donalds cambia su estrategia

Los tiempos cambiaron y las marcas y los creativos tienen que darse cuenta de esto. Una de las máximas que las empresas tienen que comprender en este siglo la gente ya no quieren que las marcas les digan cómo comportarse y que tienen que hacer. Ahora la magia del marketing está en que el consumidor hable de la marca; en que el consumidor sea parte de la comunicación y no un mero receptor. Hoy en día el consumidor tiene que ser el protagonista de las acciones de marketing, si lo que pretenden las marcas es no pasar por desapercibidos con sus inversiones. 

Pareciera que una de las marcas que esta comprendiendo esto es Mc Donalds. Durante los últimos tiempos la famosa cadena de hamburguesas viro el foco de sus acciones de marketing para dejar de hablar sobre la marca en sí misma y darle cabida al consumidor. Mc Donalds está haciendo uso de la publicidad interactiva, para lograr que los consumidores puedan interactuar uno por uno con la marca en las iniciativas que lanza a nivel mundial. 

Les presentamos dos ejemplos: 

1. Observen esta pancarta donde las personas pueden conectarse a jugar PONG desde sus smartphones. Mc Donalds ofrece algunas hamburguesas de premio. Una iniciativa costosa en desarrollo e implementación, pero efectiva en su totalidad. No solo genera brand awareness, sino que permite que las personas interactúen y se diviertan con la marca! 


2. La marca instalo un cubo gigante de 5 metros de alto en Paris con una grafica en uno de sus lados, en la cual invitaba a las personas que pasasen por el lugar a montar su cara en la grafica y transformarse en el protagonista del anuncio. Nuevamente una acción sumamente creativa, divertida que invita a la gente a pasar un momento diferente, dejando un mensaje subliminal muy positivo… Mc Donalds tiene abiertas sus puertas para todo el mundo. 


Desde ComenTom desconocemos si Mc Donalds Argentina viene desarrollando acciones de este estilo, pero definitivamente estaríamos dispuestos a formar parte de una acción de estas características.